Exportación Completada — 

Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo: Comunidad Shuyuc – Puente Cochabamba, Distrito De Sarin –Provincia Sanchez Carrión, Departamento La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO, COMUNIDAD SHUYUC – PUENTE COCHABAMBA, DISTRITO DE SARIN – PROVINCIA DE SANCHEZ CARRIÓN, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”, se desarrolló en el Distrito de Huamachuco, en la comunidad de Shuyuc, Distrito de Sarín, Provi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Leyva, Geyner Maynar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levantamiento Topográfico
Estudio de Mecánica de Suelos
Estudio Hidrológico
Diseño Geométrico
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO, COMUNIDAD SHUYUC – PUENTE COCHABAMBA, DISTRITO DE SARIN – PROVINCIA DE SANCHEZ CARRIÓN, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”, se desarrolló en el Distrito de Huamachuco, en la comunidad de Shuyuc, Distrito de Sarín, Provincia de Sánchez Carrión, Departamento de la Libertad, en el año 2017. Este proyecto se basó en el desarrollo de un diseño de mejoramiento de la carretera (trocha) existente, el cual no cumple con las características de diseño geométrico técnico adecuadas, tales como anchos de calzada, radios de giro no adecuados, pendientes longitudinales y transversales mayores a las permitidas, obras de drenaje y señalizaciones inexistentes, etc. Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las poblaciones inmersas en el proyecto se planteó el diseño del mejoramiento de la carretera, el cual consiste en el diseño geométrico en planta, perfil y sección transversal, señalización y drenajes de acuerdo a las Normas DG 2014, el diseño de la capa de rodadura que se planteó es de micro pavimento de 2.5 cm, el diseño de las obras de arte incluido y el establecimiento de las señales de tránsito, son de acuerdo a las normas vigentes en MTC. El proyecto estuvo enmarcado a una investigación descriptiva. Para la realización del desarrollo del proyecto se hicieron uso de softwares especializados en ingeniería civil como Auto CAD Civil, AutoCAD, S10, MS Project y otros afines a la ingeniería civil. De acuerdo a la zona y topografía se determinó una carretera de tercera clase, con un total de Ejes Equivalentes de 21,037; con velocidad de diseño de 30 Km/h, pendientes máximas de 10%, una capa de afirmado (base) de 20 cm y una sub base de 15 cm; con tratamiento de micro pavimento de espesor a 2.5 cm, llegando a un costo total de 9,459,084.74 Soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).