Niveles de dificultad en computación e informática de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 62174 “Rvdo. Padre Juan Julián Primo Ruiz”, distrito de Yurimaguas, 2015
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se busca descubrir, describir e interpretar los niveles de dificultad en computación e informática en los estudiantes del nivel secundario, teniendo como referencia la deficiencia encontrada en los alumnos de la muestra, los cuales presentan déficit en el buen uso y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación Niveles Dificultad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se busca descubrir, describir e interpretar los niveles de dificultad en computación e informática en los estudiantes del nivel secundario, teniendo como referencia la deficiencia encontrada en los alumnos de la muestra, los cuales presentan déficit en el buen uso y manejo de la tecnología, debido a que no recibieron una educación concienzuda desde sus primeros años de formación educativa, en cuanto al uso de las de las TIC, para que esto contribuya en su aprendizaje y con él, se cimente de manera significativa la formación integral del educando y el estudiante sea un agente competitivo dentro de la sociedad de cambios constantes. Nos interesa conocer además los posibles aportes de la informática que, puestos en práctica desde la escuela, permitirán el desarrollo e integración global de las personas, con la finalidad de ofrecer la posibilidad de incrementar un mayor desarrollo en las capacidades intelectuales de cada una de ellos, independientemente de las dificultades que cada uno pueda presentar. Asimismo, es un intento de concientizar a los profesionales del campo educativo de la necesidad y la importancia de introducir la informática en su tarea docente y rehabilitadora desde un enfoque inclusivo e integrador, en el que se apunte a la relación con la computadora como un camino hacia una mayor autonomía del individuo, no sólo porque es una herramienta útil, sino porque contribuye a la construcción de los conocimientos y de los valores involucrados en el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).