Afectividad Familiar e Identidad Personal en Estudiantes de Inicial de una Institución Educativa de Puquio 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre la afectividad familiar y la identidad personal en estudiantes de Inicial de una Institución Educativa de Puquio,2022. Forma parte del enfoque cuantitativo, metodológicamente pertenece a una investigación no experimental de tipo básico, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoccsa Ramirez, Nivia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectividad familiar
Identidad personal
Inteligencia emocional
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre la afectividad familiar y la identidad personal en estudiantes de Inicial de una Institución Educativa de Puquio,2022. Forma parte del enfoque cuantitativo, metodológicamente pertenece a una investigación no experimental de tipo básico, diseño transversal correlacional con una muestra de 100 padres de familia con hijos menores en nivel inicial a quienes se les administró dos cuestionarios validados por consulta de expertos y niveles de confiabilidad a través de Alfa de Cronbach. Los resultados del estudio evidencian un coeficiente de correlación Rho= 0,536 lo que expresa una correlación positiva considerable y un p – valor = 0,000 la misma que es menor al nivel de significancia= 0,01 por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula; significa que existe correlación entre afectividad familiar e identidad personal en los estudiantes de una institución educativa inicial de Puquio. Desde la percepción de los padres el 62% tiene nivel alto y el 18% moderado respecto a la afectividad que les brindan las familias mientras respecto a la identidad de sus hijos el 78% lo ubican nivel alto y el 12% en el nivel moderado; significa a mayor afectividad mejora la identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).