Hábitos de alimentación y su relación con el estado nutricional en gestantes del Hospital Distrital Santa Isabel, Trujillo – Perú 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional causal, se realizó con la finalidad de determinar la relación entre los hábitos de alimentación y el estado nutricional en gestantes del Hospital Distrital Santa Isabel, Trujillo – Perú 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oloya Burgos, Jaritza Shakira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Ganancia de peso
Nutrición
Mujeres embarazadas - Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional causal, se realizó con la finalidad de determinar la relación entre los hábitos de alimentación y el estado nutricional en gestantes del Hospital Distrital Santa Isabel, Trujillo – Perú 2019. La muestra estuvo conformada por 78 gestantes de segundo y tercer trimestre. Para fines del presente estudio se utilizó una ficha de recolección de datos en la que se registró peso pre gestacional, peso actual, talla, IMC pre gestacional, ganancia de peso además de datos bioquímicos como los valores de hemoglobina, también se utilizó un cuestionario sobre hábitos de alimentación que consta de 14 preguntas relacionadas con la frecuencia de consumo de los diferentes grupos de alimentos. Los resultados se analizaron en el programa estadístico SPSS v.25.0.0 utilizando la prueba estadística de contingencia del Chi cuadrado con un nivel de confianza de 95% y grado de error < 0.05. Predominaron los hábitos de alimentación medianamente adecuados (52.6%), seguido de los hábitos de alimentación adecuados con 24.4% y finalmente los hábitos de alimentación inadecuados con 23.1%. El 82.1% de gestantes presentaron un inadecuado estado nutricional y solo el 17.9% de gestantes tuvo un adecuado estado nutricional. Se determinó que los hábitos de alimentación tienen relación significativa con el estado nutricional (p=0.000). Finalmente se concluye que si existe una relación entre los hábitos de alimentación y estado nutricional en gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).