Cambios en la microbiota y manifestaciones orales en pacientes con enfermedades sistémicas más prevalentes

Descripción del Articulo

Como odontólogos debemos estar preparados en reconocer diferentes manifestaciones orales producto de enfermedades sistémicas, por lo que el objetivo del presente trabajo es hacer una revisión de literatura con respecto a cuáles son las manifestaciones orales causadas por cambios en la microbiota ora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Nonajulca, Estefany de los Milagros, Guevara Solórzano, Jorge Daniel, León Vélez, Noelia Samantha, Ñiquen Cornejo, Nikol Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
Enfermedades infecciosas
Microbiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Como odontólogos debemos estar preparados en reconocer diferentes manifestaciones orales producto de enfermedades sistémicas, por lo que el objetivo del presente trabajo es hacer una revisión de literatura con respecto a cuáles son las manifestaciones orales causadas por cambios en la microbiota oral, relacionados a enfermedades sistémicas. Se realizó una revisión de literatura utilizando bases de datos indexadas como Scielo, PubMed entre los meses de mayo a julio del 2020. Encontrando que la microbiota oral en desequilibrio puede generar cambios en la cavidad oral sobre todo en pacientes con enfermedades sistémicas como: VIH/SIDA, Diabetes mellitus, Cáncer oral e Hipertensión arterial. Los microorganismos encontrados más prevalentes en la microbiota de pacientes sistémicos son: Prevotella, Porphyromonas gingivalis A. actinomycetemcomitans y las manifestaciones más predominan son como liquen plano, candidiasis oral, enfermedad periodontal son las que más predominan. Concluyendo que las enfermedades sistémicas si generan un cambio en la microbiota oral produciendo lesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).