Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Guevara Solórzano, Jorge Daniel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La desobturación de conducto es un procedimiento que se realiza de una manera cotidiana, su procedimiento debe ser realizado con instrumentos ya sea manuales o rotatorios y algunas veces acompañado de disolventes. El objetivo de este presente trabajo es comparar tres técnicas de desobturación de conductos radiculares un estudio in vitro. Utilizaron 30 dientes premolares inferiores, se preparó el conducto radicular con el sistema Protaper next y se obturaron con la técnica de compactación lateral en frio. Las muestras fueron divididas en 3 grupos; técnica manual, técnica Mtwo retratamiento sin disolvente y técnica rotatoria Mtwo retratamiento con disolvente. Los dientes fueron estandarizados a 16 mm. Luego fueron cortados longitudinalmente para ser observados en estereomicroscopio, fueron fotografiados para medirlos en un software AutoCAD 2016. Los resultados mostraron que el Gr...
2
tesis de grado
Como odontólogos debemos estar preparados en reconocer diferentes manifestaciones orales producto de enfermedades sistémicas, por lo que el objetivo del presente trabajo es hacer una revisión de literatura con respecto a cuáles son las manifestaciones orales causadas por cambios en la microbiota oral, relacionados a enfermedades sistémicas. Se realizó una revisión de literatura utilizando bases de datos indexadas como Scielo, PubMed entre los meses de mayo a julio del 2020. Encontrando que la microbiota oral en desequilibrio puede generar cambios en la cavidad oral sobre todo en pacientes con enfermedades sistémicas como: VIH/SIDA, Diabetes mellitus, Cáncer oral e Hipertensión arterial. Los microorganismos encontrados más prevalentes en la microbiota de pacientes sistémicos son: Prevotella, Porphyromonas gingivalis A. actinomycetemcomitans y las manifestaciones más predomina...