Metodología Lean Six Sigma y su impacto en la ejecución de proyectos en una empresa constructora, Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la metodología Lean Six Sigma en la ejecución de proyectos en una empresa constructora, mediante un enfoque de investigación aplicado, con nivel correlacional causal y no experimental. La muestra de estudio consistió en 78 colaboradores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122350 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Lean Six Sigma Ejecución de proyectos Cronograma Costos Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la metodología Lean Six Sigma en la ejecución de proyectos en una empresa constructora, mediante un enfoque de investigación aplicado, con nivel correlacional causal y no experimental. La muestra de estudio consistió en 78 colaboradores de la empresa constructora, y los datos se recopilaron mediante un cuestionario de 36 preguntas validado por tres juicios de expertos, mostrando una confiabilidad aceptable de 0.792 mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados revelaron asociaciones significativas (niveles de significancia estadística inferiores a 0.05) entre la metodología Lean Six Sigma y la ejecución de proyectos, así como con las dimensiones de Cronograma, Costos y Calidad. Estos valores de significancia indican una asociación estadísticamente relevante entre las variables, lo que conduce a descartar la hipótesis nula. En conclusión, esta investigación demostró un impacto significativo a través del coeficiente pseudo R² de Nagelkerke de 96.5% entre la Metodología y la ejecución de proyectos, así como magnitudes de 58.9%, 31.4% y 54.8% entre la metodología Lean Six Sigma y las dimensiones de Cronograma, Costos y Calidad, respectivamente. Estos hallazgos respaldan la relevancia de la metodología en la optimización de procesos y resultados en el ámbito de la construcción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).