Metodología Lean six sigma y su incidencia en el control de proyectos en una empresa constructora, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la Metodología Lean Six Sigma en el Control de Proyectos en una Empresa constructora, Lima 2021, cuyo tipo de investigación fue de tipo Aplicada y con un diseño no experimental de nivel correlacional causal. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Vega, Alexis Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Lean six sigma
Planificación de proyectos
Cronograma de actividades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la Metodología Lean Six Sigma en el Control de Proyectos en una Empresa constructora, Lima 2021, cuyo tipo de investigación fue de tipo Aplicada y con un diseño no experimental de nivel correlacional causal. La población estuvo conformada por 85 colaboradores con una muestra de 70 colaboradores. La técnica utilizada para la investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el cual estuvo debidamente validado a través de juicios de expertos, cuya calificación fue aplicable y la confiabilidad del instrumento. Se determinó un Alfa de Cronbach de 0.783,cuyo valor es confiable , asimismo para el análisis inferencial se recurrió a modelo y coeficiente no paramétricos, aplicando Regresión Ordinal y optando por el coeficiente de determinación R cuadrado de Nagelkerke revelando que la Metodología Lean Six Sigma incide en 15.1 % en el Control de Proyectos de una Empresa Constructora Lima 2021 cuyo valor de significancia fue de p de 0.0013, asimismo incide de 21.2% en la dimensión planificación, 19 % en la dimensión costo y 21.2% en la dimensión Cronograma, concluyendo que existe nivel escaso de incidencia significativa entre variables, reflejando una relación causal directa débil .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).