Análisis de necesidades físico espaciales de un centro de atención integral y capacitación para mujeres víctimas de violencia, El Milagro – Huanchaco
Descripción del Articulo
        La investigación se basa en las “Análisis de Necesidades Físico Espaciales de un Centro de Atención Integral y Capacitación para Mujeres Víctimas de Violencia, El Milagro – Huanchaco”, el cual tiene como objetivo realizar el análisis de las necesidades físico espaciales de un Centro de Atención Inte...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20905 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20905 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mujeres maltratadas - Servicios para - Perú Servicios para víctimas de violencia familiar - Perú Planes urbanísticos Centros de capacitación - Perú - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | La investigación se basa en las “Análisis de Necesidades Físico Espaciales de un Centro de Atención Integral y Capacitación para Mujeres Víctimas de Violencia, El Milagro – Huanchaco”, el cual tiene como objetivo realizar el análisis de las necesidades físico espaciales de un Centro de Atención Integral y Capacitación para mujeres víctimas de violencia. Esta investigación tuvo un enfoque mixto, con diseño transeccional descriptivo, cuya muestra fue de 68 mujeres y 04 especialistas; las técnicas e instrumentos que se usaron fueron la entrevista y encuesta, obteniendo como resultados el perfil de las mujeres víctimas de violencia, los ambientes y características de los ambientes que necesita este tipo de población. Asimismo, se determinó los talleres ocupacionales y actividades complementarias que requieren las mujeres víctimas de violencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).