Características físico-espaciales, de un centro de cultura y capacitación técnica para jóvenes, en el centro poblado Alto Trujillo, El Porvenir
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el estudio de las Características Físico- Espaciales de un Centro de Cultura y Capacitación Técnica para Jóvenes, en el Centro Poblado Alto Trujillo, El Porvenir, 2015. Se desarrolló de Setiembre a Diciembre del 2015. Los tipos de investigación utilizados fueron de acuerdo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de capacitación - Perú - Trujillo - Planificación Centros culturales - Perú - Trujillo - Planificación Planes urbanísticos - Perú - Trujillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis realiza el estudio de las Características Físico- Espaciales de un Centro de Cultura y Capacitación Técnica para Jóvenes, en el Centro Poblado Alto Trujillo, El Porvenir, 2015. Se desarrolló de Setiembre a Diciembre del 2015. Los tipos de investigación utilizados fueron de acuerdo al: fin que se persigue, aplicada con enfoque mixto; a la técnica de contratación, descriptiva y al régimen de investigación, libre. La población es infinita, conformada por todos los jóvenes de 15 a 24 años de edad, del Centro Poblado Alto Trujillo, distrito de El Porvenir. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, obteniendo como resultado a 106 jóvenes para las encuestas, un muestreo no probabilístico por juicio deliberado, para las entrevistas hacia personas especialistas en el tema y el análisis documental, utilizado como instrumento de recolección de datos. Se determinó como característica ocupación física de uso, 20 estudiantes para ambientes de danzas, futbol y capacitación técnica; 15 estudiantes para ambientes de dibujo, pintura, música, oratoria, vóley y basquetbol y teatro; de planta cuadrada ideal para el taller de dibujo y pintura, oratoria, teatro y música, así como para las capacitaciones técnicas, además deben contar con una ventilación cruzada; los colores vivos y alegres son correctos para los talleres culturales y los colores fríos para las aulas de capacitación técnica, en cuanto a iluminación artificial, para aulas teóricas, mínimo de 500 luxes, los talleres de 200 a 750 luxes y mayores a 750 luxes los ambientes donde se desarrolla actividades de inspección y acabados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).