Técnicas de tratamiento para la remoción de nitrato en aguas subterráneas: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio es analizar cuáles son los aspectos más resaltantes de las técnicas de tratamiento para la remoción de nitrato en aguas subterráneas, para lo cual se utilizó un tipo de investigación aplicada, donde se recolectó y seleccionó estudios a nivel mundial mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Rosado, Alejandra Carolina, Nina Ponce, Deysy Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua - Contaminación
Tratamiento de agua
Revisiones sistemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio es analizar cuáles son los aspectos más resaltantes de las técnicas de tratamiento para la remoción de nitrato en aguas subterráneas, para lo cual se utilizó un tipo de investigación aplicada, donde se recolectó y seleccionó estudios a nivel mundial mediante un proceso de selección. Obteniendo, que las tecnologías usadas son diversas, siendo entre las tecnologías más comunes para eliminar nitrato la precipitación y coagulación, destilación, adsorción, procesos catalíticos, biorremediación, filtración, oxidación, osmosis inversa y electrodiálisis; y entre ellas los procesos catalíticos el que presento una pequeña diferencia mayor a los demás. Además, los métodos de acción de las diversas tecnologías usadas presentan dos enfoques; la separación de nitratos del agua el cual se da mediante la ósmosis inversa, intercambio iónico y electrodiálisis y el segundo enfoque es la transformación de nitratos en gas nitrógeno inocuo; el cual se da mediante la desnitrificación biológica y métodos catalíticos. Siendo en la comparación de 27 estudios que las tecnologías mediante la transformación son las más aplicadas en un 78% mientras que la separación en un 22%. Por último, mediante las ventajas e inconvenientes de las tecnologías usadas se puede concluir que, entre las diferentes tecnologías disponibles para eliminar los nitratos, ninguna está completamente implementada o se destaca como la mejor claramente, ya que, todas presentan ciertas ventajas como desventajas que a ninguno lo convierte en una tecnología óptimas de mérito por sus fortalezas y debilidades asociadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).