Revisión sistemática: Técnica de tratamiento de efluentes mediante la aplicación de nano partículas
Descripción del Articulo
De acuerdo a la búsqueda para determinar el problema de ¿cuáles son los aspectos más resaltantes de la técnica de tratamiento de efluentes mediante la aplicación de nano partículas?, se buscó realizar una investigación de tipo aplicada en la cual se recolecto 65 artículos científicos con la ayuda de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento Gestión de residuos Revisiones sistemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | De acuerdo a la búsqueda para determinar el problema de ¿cuáles son los aspectos más resaltantes de la técnica de tratamiento de efluentes mediante la aplicación de nano partículas?, se buscó realizar una investigación de tipo aplicada en la cual se recolecto 65 artículos científicos con la ayuda del análisis documental y la ficha de recolección de datos, donde se seleccionaron únicamente 32 artículos al estudio, dando los siguientes resultados. El tipo de nano partículas más usadas como técnicas de tratamientos de efluentes, son las nanopartículas de hierro; así mismo el óxido de hierro (Fe2O3) fue uno de los más empleados, seguido de la magnetita (Fe3O4), hierro cero-valente (nZVI) y el hierro (Fe) y ello es debido a que, las nanopartículas de hierro tienen una capacidad de eliminación de contaminantes muy alta y rápida en la etapa inicial de la reacción de degradación. Los materiales absorbentes considerados materiales verdes usados durante la síntesis de las técnicas de tratamientos de efluentes o síntesis orgánicas, se apoyan en biomoléculas presentes en organismos como plantas, algas, bacterias, hongos, actinomicetos y levaduras. Los parámetros que influyen en la técnica de tratamientos de efluentes son el pH, la T° y el tiempo de contacto. Donde un pH bajo es el ideal, así como en tiempos de 50 minutos a más se presenta una mayor remoción de los contaminantes en los efluentes y la temperatura va de 25 a 30 °C, presentando en esa temperatura el equilibrio adecuado para una mayor remoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).