La inteligencia emocional y el rendimiento academico de los estudiantes del VII ciclo de educación basica regular de la Institución Educativa N° 3087 "Carlos Cueto Fernandini" UGEL 02 del distrito de Los Olivos en el año 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como variables de estudio a la inteligencia emocional y el rendimiento académico, trazándose como objetivo, determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Diaz, Luis Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142987
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia
Emoción
Inteligencia emocional
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como variables de estudio a la inteligencia emocional y el rendimiento académico, trazándose como objetivo, determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la institución educativa Nº 3087 “Carlos Cueto Fernandini” Ugel – 02 del distrito de Los Olivos en el año 2012; planteando para ello, la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la institución educativa Nº 3087 “Carlos Cueto Fernandini” Ugel – 02 del distrito de Los Olivos en el año 2012?. La investigación fue de tipo teórica básica de nivel descriptiva correlacional, de diseño no experimental. Nuestra muestra estuvo conformada por 72 alumnos de ambos sexos del tercer grado de secundaria. Para el levantamiento de información de la variable inteligencia emocional se utilizó el cuestionario cerrado denominado TMMS 24 de Fernández-Berrocal y Estremera que nos permitió medir las dimensiones atención, claridad y reparación y; para el caso de la variable rendimiento académico, se analizaron los registros académicos de los integrantes de nuestra muestra. Para el procesamiento y análisis de la información se utilizó el programa SPSS versión 20 y la hoja de cálculo Excel versión 2010. Finalmente, la investigación llegó a la conclusión de que no existe relación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la institución educativa Nº 3087 “Carlos Cueto Fernandini” Ugel –02 del distrito de Los Olivos en el año 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).