Optimización de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Ipm Global Import SA, Lima – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, titulado " Optimización de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Ipm Global Import SA, Lima – 2023", tuvo como objetivo principal determinar si la optimización de inventarios incide en la rentabilidad de la empresa Ipm Global Imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Diaz, Jimmy Anderson, Nizama Matta, Brizet Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Rentabilidad
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, titulado " Optimización de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Ipm Global Import SA, Lima – 2023", tuvo como objetivo principal determinar si la optimización de inventarios incide en la rentabilidad de la empresa Ipm Global Import SA, Lima - 2023. La metodología empleada es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y de corte transversal o transeccional, con un nivel explicativo causal. La muestra está compuesta por 40 trabajadores que cumplen con los criterios de inclusión establecidos. Se utilizó una encuesta mediante un cuestionario de tipo Likert que consta de 20 ítems. En conclusión, la falta de conocimiento y la falta de desarrollo en la gestión de inventarios ocasionan pérdidas monetarias debido al descuido, mal mantenimiento, hurto, traslado inadecuado y mala distribución de la mercancía en los almacenes, así como devoluciones por parte de los clientes. Estas pérdidas económicas afectan la rentabilidad de las empresas y pueden impactar en futuras inversiones en nuevas mercancías. Asimismo, considera los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el trabajo decente y el crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).