Fatiga Laboral y la Mejora Continua del Servicio de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen Lima, año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la fatiga laboral y la mejora continua del Servicio de Emergencia del hospital Guillermo Almenara Lima, año 2016. Metodológicamente, se enmarca en el tipo básico, nivel correlacional, con un diseño no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fatiga laboral Mejora continua Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la fatiga laboral y la mejora continua del Servicio de Emergencia del hospital Guillermo Almenara Lima, año 2016. Metodológicamente, se enmarca en el tipo básico, nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Se encontraron las siguientes conclusiones: De la variable fatiga laboral del 100% (92) de las enfermeras respondieron aceptable un 69.6% (64) seguido de muy aceptable con 26.1% (24). Lo que nos permite interpretar que el 95.7% (88) encuestados manifestaron estar de acuerdo que la variable fatiga laboral está relacionado con la variable dependiente mejora continua, en la dimensión fatiga muscular el 40.2% (37) de las enfermeras respondieron aceptable, el 22.8% (21) respondieron muy aceptable, y nos permite interpretar que 63% (58) encuestados manifestaron estar de acuerdo que la dimensión fatiga muscular está relacionado con la variable mejora continua, en la dimensión fatiga de habilidades el 66.3% (61) de las enfermeras respondieron aceptable y 25% (23) respondieron muy aceptable. Por ello nos permite interpretar que 91.3% (84) encuestados manifestaron estar de acuerdo que la dimensión fatiga de habilidades está relacionado con la variable mejora continua, en la dimensión fatiga mental las enfermeras respondieron el 43.5% (40) no aceptable, 35.9% (33) aceptable y 20.7% (19) respondieron muy aceptable. Lo cual nos permite interpretar que 56.6% (52) encuestados manifestaron estar de acuerdo que la dimensión fatiga mental está relacionado con la variable mejora continua. De la variable mejora continua, se observa del 100% (92) de las enfermeras respondieron el 30.4% (28) no aceptable, 51.1% (47) aceptable y 18.5% (17) respondieron muy aceptable. Por ende nos permite interpretar que 69.6% (64) encuestados manifestaron estar de acuerdo que la variable mejora continua está relacionado con la variable fatiga laboral; por lo tanto se llegó a la siguiente conclusión. Existe una correlación alta de 0.717 entre las variables fatiga laboral y la mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).