Planeamiento estratégico y fatiga por compasión en el personal de enfermería de un hospital público de Lima 2021
Descripción del Articulo
La actual tesis de maestría ha tenido como determinar la relación entre el planeamiento estratégico y la fatiga por compasión en el personal de enfermería de un hospital público de lima en el año 2021. El presente estudio tiene un enfoque de tipo cuantitativo y un diseño observacional, analítico, tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeación estratégica Hospitales - Administración Enfermeras - Actitudes Fatiga mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La actual tesis de maestría ha tenido como determinar la relación entre el planeamiento estratégico y la fatiga por compasión en el personal de enfermería de un hospital público de lima en el año 2021. El presente estudio tiene un enfoque de tipo cuantitativo y un diseño observacional, analítico, transversal y prospectivo. La población estuvo conformada por todo el personal de enfermería de un Hospital público de lima durante el 2021 y la muestra fue de400 enfermeras la población (50 participantes). Los instrumentos fueron creados a propósito de este estudio: cuestionario sobre planeamiento estratégico y cuestionario sobre la fatiga por compasión. El análisis de datos se realizó en dos niveles: descriptivo para conocer el comportamiento de las variables e inferencia para conocer la entre las variables; el estadístico de prueba fue de spearman con un nivel de confianza del 95%. Teniendo como resultado el 80,0% tienen un nivel medio de planeamiento estratégico; con respecto a la dimensión se observó que el 44,0% tuvo un nivel bajo en la dimensión organizacional, el 88% un nivel medio en la dimensión situación laboral y el 82,0% un nivel medio en la dimensión factores extralaborales. Además, el 44,0% tuvieron un nivel alto de fatiga por compasión; en cuanto a sus dimensiones se halló que el 42,0% tuvo un nivel alto de afecciones psicológicas, el 40,0% tuvo un nivel bajo y alto de afecciones somáticas en igual medida, y el 44,0% tuvo un nivel medio de afecciones sociales. Llegando a la conclusión que no existe una relación estadísticamente significativa entre la planificación estratégica y la fatiga por compasión en el personal de enfermería del de un hospital público de lima en el año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).