Exportación Completada — 

La implicancia de la cuasiflagrancia y el plazo razonable por parte de la defensa en el proceso inmediato, Lima Norte, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación tiene como propósito general mencionar el objetivo general de analizar la implicancia de la Cuasiflagrancia y el plazo razonable en la defensa del imputado por parte de los abogados defensores dentro del proceso inmediato, a razón que el actual proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Fernández, Stefania Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Cuasiflagrancia
Derecho constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación tiene como propósito general mencionar el objetivo general de analizar la implicancia de la Cuasiflagrancia y el plazo razonable en la defensa del imputado por parte de los abogados defensores dentro del proceso inmediato, a razón que el actual proceso inmediato se ha desarrollado para casos en donde se tenga evidencia certera basándose en la flagrancia inmediata que cumple con los requisitos para el corto plazo existente para este proceso, siendo distinto en el caso de cuasiflagrancia la cual en muchos de sus supuestos es o se da por pluralidad de sujetos en donde termina yendo a proceso ordinario cuando no es necesario solo bastaría modificar el plazo para la cuasiflagrancia alargando asi el proceso inmediato para este supuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).