Programa “Divertileer” para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de Psicología de una universidad privada, Lima - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue, Determinar la influencia del programa “Divertileer” en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes del primer ciclo de Psicología de una universidad privada. Se utiliza la metodología de tipo aplicada, cuyo diseño es cuasi experimental. Se tuvo una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendia Zamudio, Mary Carmen Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estudiantes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue, Determinar la influencia del programa “Divertileer” en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes del primer ciclo de Psicología de una universidad privada. Se utiliza la metodología de tipo aplicada, cuyo diseño es cuasi experimental. Se tuvo una muestra de 57 estudiantes universitarios del I ciclo de una universidad privada; 28 de grupo control y 29 grupo experimental. Los instrumentos utilizados fueron ICLAU 1 de Guerra (2013) e ICLAU 2 de Guevara et. al (2022); los mismos que permitieron evaluar los niveles de comprensión lectora: literal, reorganización de la información, inferencial, crítico y de apreciación. Para el análisis estadístico se aplica la U de Mann Whitney, donde en los grupos de pre test no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p-valor >.05); todo lo contrario, al comparar las puntuaciones de ambos grupos en el postest, si se encontraron diferencias (pvalor <.05) y en consideración a ello afirmamos que, el programa “Divertileer” influye significativamente en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes del primer ciclo de Psicología de una universidad privada; por lo tanto: se acepta la hipótesis alterna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).