Riesgos psicosociales, acoso laboral y satisfacción laboral en colaboradores de un municipio de Otuzco
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre riesgos psicosociales, acoso laboral y satisfacción laboral en colaboradores de un municipio de Otuzco. Aportando al ODS de salud y bienestar. El tipo de investigación es correlacional y se desarrolló un diseño no experimental. La población...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos psicosociales Satisfacción laboral Acoso laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre riesgos psicosociales, acoso laboral y satisfacción laboral en colaboradores de un municipio de Otuzco. Aportando al ODS de salud y bienestar. El tipo de investigación es correlacional y se desarrolló un diseño no experimental. La población fueron 220 colaboradores de un Municipio. Se aplicaron instrumentos para cada variable, para riesgos psicosociales el cuestionario Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo ISTAS 21 versión breve, para la variable de acoso laboral el cuestionario estrategias de acoso en el trabajo. El LIPT-60 de (Leymann, 1996), adaptado por (González y Rodríguez, 2005) y para la variable de satisfacción laboral se usó el instrumento Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC de Palma (1999). Obteniendo como resultados una relación directa, con un tamaño de efecto pequeño (rho: .14, p<.04) entre el acoso en el trabajo y los riesgos psicosociales. A la vez, se aprecia relación significativa e inversa con un tamaño de efecto pequeño (rho: -.13, p<.05) entre riesgos psicosociales y la satisfacción laboral. Asimismo, existe relación muy significativa e inversa con un tamaño de efecto pequeño (rho: -.19, p<.004) entre acoso en el trabajo y satisfacción laboral. como conclusión existe relación entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).