Apalancamiento y Rentabilidad en empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), periodo 2014-2015
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación que tiene como título: “APALANCAMIENTO Y RENTABILIDAD EN EMPRESAS INDUSTRIALES QUE COTIZAN EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA (BVL), PERIODO 2014-2015”orientado a evaluar al apalancamiento como herramienta de rentabilidad en empresas industriales que cotizan en la Bo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7756 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7756 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Apalancamiento, Rentabilidad, Liquidez, Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación que tiene como título: “APALANCAMIENTO Y RENTABILIDAD EN EMPRESAS INDUSTRIALES QUE COTIZAN EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA (BVL), PERIODO 2014-2015”orientado a evaluar al apalancamiento como herramienta de rentabilidad en empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima; Se desarrolló con la finalidad de determinar la solución al: problema planteado: ¿Cuál es la relación entre Apalancamiento y Rentabilidad de las Empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores (BVL), periodo 2014-2015?; el Objetivo plateado fue: Determinar la relación entre apalancamiento y rentabilidad de las empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, (BVL) periodo 2014-2015 la Hipótesis plateada fue: Existe relación entre Apalancamiento y rentabilidad de las empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, (BVL) periodo 2014- 2015. Metodológicamente, fue de tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental cuyo corte longitudinal, de nivel descriptivo correlacional; la población estuvo representada por 38 empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de lima; la muestra fue representada por 19 empresas industriales correspondientes a dos periodos 2014-2015. La Técnica utilizada es Revisión documentaria y el instrumento es levantamiento de información de data contable, los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS Versión 23. Finalmente nuestros resultados mostraron que 2 de nuestros objetivos específicos tienen relación y 04 objetivos específicos no tienen relación entre apalancamiento y rentabilidad, se llega a la conclusión de que tener un apalancamiento medio o alto no garantiza que la empresa obtenga una rentabilidad significativa | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            