Factores socio culturales que influyen en la reincidencia de casos por violencia hacia la Mujer en el Centro Emergencia Mujer-Ayabaca
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Factores socioculturales que influyen en la reincidencia de casos por violencia hacia la mujer en el Centro Emergencia Mujer- Ayabaca.”, tiene como objetivo determinar los factores socioculturales con mayor influencia en la reincidencia de casos por violencia hacia la muje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Violencia física Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Factores socioculturales que influyen en la reincidencia de casos por violencia hacia la mujer en el Centro Emergencia Mujer- Ayabaca.”, tiene como objetivo determinar los factores socioculturales con mayor influencia en la reincidencia de casos por violencia hacia la mujer en el Centro Emergencia Mujer- Ayabaca, por lo cual este adopta un diseño descriptivo correlacional causal, por lo que para poder obtener dicha relación se empleó encuestas a manera de cuestionarios dirigidas a las 14 reincidentes en cuanto a violencia de la mujer del total de casos reportados, siendo un 8.5% del total de casos reportados. La investigación está distribuida en capítulos donde el primer capítulo se refiere a la introducción contempla la realidad problemática, el problema de estudio, teorías, objetivos e hipótesis. El segundo capítulo abarca el Método contemplando tipo y diseño de investigación, operación de variables, población muestra y muestreo, técnicas e instrumentos de recolección de datos, metodología, aspectos éticos. El tercer capítulo contiene los resultados de la investigación. La discusión en el cuarto, el quinto las conclusiones, el sexto recomendaciones y el séptimo las referencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).