Gestión administrativa y la calidad educativa en los CEBAS de Chorrillos, UGEL 07, Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática de la gestión administrativa y la calidad educativa de los Centros de Educación Básica Alternativa del distrito de Chorrillos, teniendo en cuenta el enfoque y modelo educativo de la modalidad, cuyo proceso consiste en planificar, organizar, dirigir y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atúncar De la Cruz, Catalina Jesús, Valer Moscoso, Silvia Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17853
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Calidad educativa
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática de la gestión administrativa y la calidad educativa de los Centros de Educación Básica Alternativa del distrito de Chorrillos, teniendo en cuenta el enfoque y modelo educativo de la modalidad, cuyo proceso consiste en planificar, organizar, dirigir y evaluar los resultados de los procesos educativos; como tal, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que se establece entre la gestión administrativa y la calidad educativa, en los Centros de Educación Básica Alternativa de Chorrillos, UGEL 07, Lima Metropolitana, en el año 2014. La investigación desarrollada se enmarca dentro del tipo básico, con un diseño no experimental. La muestra fue censal, conformada por 75 docentes de los Centros de Educación Básica Alternativa de Chorrillos a quienes se les aplicó un cuestionario de 40 ítems, para conocer la gestión administrativa y la calidad educativa, previamente el instrumento fue sometido a la validación de expertos y a la confiabilidad estadística de Alpha de Cronbach. Los resultados obtenidos mediante la técnica del análisis inferencial, luego de aplicar el software SPSS 21, prueba Rho de Spearman a un nivel de significación del 0.05, concluyó que existe un nivel de correlación alta (rs=0.702) entre ambas variables y existe una relación significativa (p=0.000) entre la gestión administrativa y calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).