Evaluación de daños causados por el fenómeno del niño costero en el canal integrador Nº 9 Progresiva 0+000 km – 0+780 km Tangay, Santa, Ancash – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general evaluar los daños ocasionados por el Fenómeno del Niño Costero en el Canal Integrador Nº 9 Progresiva 0+000 km – 0+780 km Tangay, Santa, Ancash – 2017. Los canales son conductos abiertos o cerrados en los cuales el agua circula debido a la acción...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrientes oceánicas - Perú Desastres naturales - Perú - Ancash https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general evaluar los daños ocasionados por el Fenómeno del Niño Costero en el Canal Integrador Nº 9 Progresiva 0+000 km – 0+780 km Tangay, Santa, Ancash – 2017. Los canales son conductos abiertos o cerrados en los cuales el agua circula debido a la acción de la gravedad y sin ninguna presión, pues la superficie libre del líquido está en contacto con la atmósfera; esto quiere decir que el agua fluye impulsada por la presión atmosférica y de su propio peso. El método que se utilizó fue la observación directa y el tipo de investigación fue descriptiva. Los participantes es la población de los alrededores de la infraestructura del Proyecto Especial CHINECAS y la muestra fue el canal integrador Nº 9. Los instrumentos utilizados fueron la libreta de campo y una wincha. Por último, se obtuvieron las siguientes conclusiones: Se identificó los diferentes daños causados en el Canal Integrador Nº 9 como presencia de vegetación, socavación, grietas y desprendimiento a lo largo del canal. El canal Integrador Nº 9 cuenta con un área total de 1872 m², el cual cuenta con un área afectada de 14.86 m², en porcentajes es el 0.79% del total del área del canal, considerándose el nivel de severidad leve. Se ha propuesto una serie de medidas para la reparación del canal Integrador Nº 9 que asegurará el correcto desempeño de este canal hidráulico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).