El valor del patrimonio arquitectónico y preservación de la identidad urbana en el centro histórico de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como principal propósito de estudio, determinar como el valor del patrimonio arquitectónico influye en la preservación de la identidad urbana en el centro histórico de Lima en el año 2022. Esta investigación pertenece al enfoque cualitativo, con un alcance d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estica Vega, Daniel Guillermo, Solis Rojas, Jairo Sneyder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio arquitectónico
Identidad urbana
Permanencia
Memoria histórica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como principal propósito de estudio, determinar como el valor del patrimonio arquitectónico influye en la preservación de la identidad urbana en el centro histórico de Lima en el año 2022. Esta investigación pertenece al enfoque cualitativo, con un alcance de investigación descriptivo y un diseño del tipo fenomenológico. Como caso de estudio se tuvo al Monumento Hospicio Bartolomé Manrique, del cual se analizó la problemática estudiada. Los instrumentos empleados para el registro de toda esta información fueron: una guía de entrevista, la cual se componía de 18 preguntas; también se contó con fichas fotográficas y fichas de observación, los cuales respondieron a nuestros indicadores. En cuanto al análisis de los resultados, se determinó que el valor del patrimonio si influye porque la identidad urbana se construye a través de su entorno físico y sentimental donde el entorno patrimonial es el escenario que alberga las experiencias del residente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).