Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la accidentabilidad laboral en Gafer Saneamiento Ambiental, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la efectividad de la “Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir la accidentabilidad laboral en Gafer Saneamiento Ambiental, Arequipa, 2021.” El cual permitió a la Gafer Saneamiento Ambiental gestionar los riesgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Llanos, Christian Paul, Zea Mercado, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de emergencias - Medidas de seguridad
Salud ocupacional
Accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la efectividad de la “Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir la accidentabilidad laboral en Gafer Saneamiento Ambiental, Arequipa, 2021.” El cual permitió a la Gafer Saneamiento Ambiental gestionar los riesgos relacionados a sus operaciones para brindar un ambiente de trabajo seguro previniendo la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales y de esta manera lograr el cumplimiento de la normativa legal vigente del país. La empresa Gafer Saneamiento Ambiental, es una empresa ubicada en la ciudad de Arequipa y que cuenta con 15 trabajadores los cuales realizan todas las actividades de saneamiento ambiental. Para conocer el nivel de cumplimiento de la normativa legal se aplicó dos diagnósticos, uno basado en la R.M. 050 - 201 3 – TR y otro tomado desde la SUNAFIL, los cuales señalaron que la empresa tenia un nivel bajo de cumplimiento por lo que se decidió la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional fue basada según la Ley Nº 29783 y sus modificatorias. Con el fin de demostrar la efectividad del proyecto se hizo un análisis descriptivo e inferencial dando resultados favorables y demostrando que una reducción notable en los Índice de Accidentabilidad, Índice de Frecuencia e Índice de Gravedad. Del mismo modo se hizo un Análisis Costo Beneficio al proyecto, ya que el proyecto como tal no genera un ingreso, sino más bien un ahorro que fue considerado como parte del beneficio para la realización de los cálculos obtenido un valor mayor a 1 lo que significa que se llega a obtener un ahorro considerable tras la implementación. Finalmente, se concluye que la implementación Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional es una herramienta necesaria para tener las condiciones necesarias para laborar de manera segura, así como identificar los peligros relacionados a las actividades y poder reducirlos y controlarlos para evitar la ocurrencia de un accidente o alguna enfermedad ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).