Implementación de un SGSST para afectar la accidentabilidad de una empresa distribuidora de bebidas en Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio describe la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) según los requisitos legales vigentes de la Ley N°29783, Ley de SST y sus modificatorias; a desarrollarse en una empresa dedicada al transporte y distribución de bebidas gasificadas, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Bazán, Renato Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Gestión de emergencias - Medidas de seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio describe la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) según los requisitos legales vigentes de la Ley N°29783, Ley de SST y sus modificatorias; a desarrollarse en una empresa dedicada al transporte y distribución de bebidas gasificadas, no gasificadas, néctares, aguas y otras bebidas no alcohólicas, y como afecta en la accidentabilidad, teniendo como teniendo como población del estudio los registros de accidentes 12 meses antes y 12 meses después, se determina la variable independiente: SGSST, así mismo como variable dependiente: Accidentabilidad. Este estudio tiene enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, como técnica se aplicó la observación, además de ello se usó formulaciones de las variables que son validadas por juicio de expertos en relación con la frecuencia y gravedad de accidentes, las cuales fueron presentados en indicadores. La principal Conclusión indica que: la implementación del SGSST disminuye la accidentabilidad en una empresa distribuidora de bebidas, Lima; 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).