Percepción del clima organizacional según los trabajadores del servicio de nutrición de un hospital de Lima, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Percepción del Clima organizacional según los trabajadores del servicio de nutrición de un hospital de Lima, 2015”, tiene como objetivo general determinar el nivel de percepción del clima organizacional según los trabajadores del servicio de nutrición del hospita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143189 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión Pública Desarrollo organizacional Cultura organizacional Potencial humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Percepción del Clima organizacional según los trabajadores del servicio de nutrición de un hospital de Lima, 2015”, tiene como objetivo general determinar el nivel de percepción del clima organizacional según los trabajadores del servicio de nutrición del hospital “Hermilio Valdizán” de la ciudad de Lima. El estudio es una investigación de tipo descriptivo, confeccionado bajo el diseño no experimental descriptiva simple, el enfoque empleado es cuantitativo, la población de estudio estuvo conformada por 31 trabajadores, para la recopilación de datos se utilizó el instrumento de medición del Documento Técnico “Metodología para el Estudio del Clima Organizacional” del Ministerio de Salud del Perú, el cual se encuentra validado por juicio de expertos y aprobado mediante Resolución Ministerial N° 623-2008/MINSA de fecha 11 de setiembre de 2008. Los resultados de la investigación evidenciaron que los niveles de percepción del clima organizacional según los trabajadores del servicio de nutrición del hospital Hermilio Valdizán de la ciudad de Lima fueron: 0% “No saludable”, 39% “Por mejorar” y 61% “Saludable”; del mismo modo, los niveles de percepción de la dimensión Potencial humano fueron: 0% “No saludable”, 39% “Por mejorar” y 61% “Saludable”; de la dimensión Diseño organizacional son: 0% “No saludable”, 42% “Por mejorar” y 58% “Saludable”; y de la dimensión Cultura organizacional son: 0% “No saludable”, 26% “Por mejorar” y 74% “Saludable”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).