Asociación entre disfunción familiar y depresión en el adulto mayor. Hospital de Chancay. Lima, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la asociación de la disfunción familiar y la depresión en el adulto mayor. Hospital de Chancay en el distrito de Chancay en el 2017. Material y métodos: Fue un estudio analítico de casos y controles, aplicado a 177 adultos mayores, se usó la escala geriátrica d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128652 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Disfunción familiar Depresión Adulto Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la asociación de la disfunción familiar y la depresión en el adulto mayor. Hospital de Chancay en el distrito de Chancay en el 2017. Material y métodos: Fue un estudio analítico de casos y controles, aplicado a 177 adultos mayores, se usó la escala geriátrica de depresión de Yesavage. Resultados: La edad más frecuente se ubicó entre los 70 a 75 años, el sexo masculino con 52.5% mientras que se halló en el nivel educativo tanto primario como secundario la presencia de depresión con 49.2% y 44.1% respectivamente no hallándose diferencias significativas entre los que presentaron y no presentaron depresión p>0.05. El 37.3% de los pacientes adultos mayores que presentaron depresión pertenecieron a familias disfuncionales, así como el 22% de los que no tuvieron depresión también pertenecieron a familias disfuncionales. La disfunción familiar constituye un factor de riesgo de depresión con un OR=2.1 IC95% de 1.06 a 4.1. Conclusiones: La disfuncionalidad familiar en adultos mayores con depresión fue mayor comparado con los adultos mayores sin depresión. La disfunción familiar se asocia como factor de riesgo para la presencia de depresión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).