Influencia de la infraestructura material en el bienestar de las usuarias de un centro de emergencia mujer de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible de igualdad de género, y promovió la salud y el bienestar de las personas. Su objetivo general académico fue determinar la influencia de la infraestructura en el bienestar de las usuarias de un centro de emergencia mujer en Lima Met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de comunicaciones de emergencia Mujer Bienestar de la usuaria Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible de igualdad de género, y promovió la salud y el bienestar de las personas. Su objetivo general académico fue determinar la influencia de la infraestructura en el bienestar de las usuarias de un centro de emergencia mujer en Lima Metropolitana, 2024. La investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Se utilizó como método el hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por 50 usuarias del centro de emergencia mujer. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario compuesto por 20 preguntas para cada variable, con respuestas en escala Likert, como instrumento. La información recopilada se procesó en el software estadístico SPSS, versión 29. Los resultados demostraron que la infraestructura influye de manera positiva y significativa en el bienestar de las usuarias, con un valor de significancia p = 0.001 y correlación de Pearson de 0.979. Esto indica que, a mayor eficiencia de la infraestructura, mayor es el bienestar de las usuarias. Además, se determinó que el nivel de eficiencia de la infraestructura es del 84%, al igual que el bienestar de las usuarias, que también se encuentra en un nivel eficiente del 84%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).