Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal Constitucional y Poder Judicial”, tiene como propósito; describir de qué manera la aplicación del mecanismo denominado control de convencionalidad, generará un b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Val Sanchez, Juandiego Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Procesos judiciales
Obligatoriedad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_f2db62e82f9961b58baed0a5e4d3c622
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105613
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ludeña Gonzalez, Gerardo FranciscoVal Sanchez, Juandiego Andre2023-02-02T18:26:06Z2023-02-02T18:26:06Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/105613El presente trabajo de investigación titulado “Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal Constitucional y Poder Judicial”, tiene como propósito; describir de qué manera la aplicación del mecanismo denominado control de convencionalidad, generará un beneficio en el sistema judicial peruano. Para ello, se ha recurrido a diversos trabajos previos, tanto nacionales como internacionales, los cuales le han brindado una base sólida y neutral a la presente tesis. La metodología aplicada en la investigación es de carácter cualitativo con un tipo de estudio básico y con un diseño basado en la teoría fundamentada. En cuanto a las técnicas de recolección de datos, se utilizaron entrevistas que fueron aplicadas a 5 abogados especialistas en la materia de derecho constitucional. En ese sentido, se concluyó que, el aplicar el control de convencionalidad en las resoluciones que emana el Tribunal Constitucional, si sería beneficioso, tanto para la sociedad como para el sistema jurídico peruano, toda vez que esta herramienta complementaria los mecanismos existentes en nuestro país y reforzaría la protección integral de la persona y sus derechos innatos.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos PoliticosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerechos fundamentalesProcesos judicialesObligatoriedad (Derecho)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado28223439https://orcid.org/0000-0003-4433-947173501879421016Laos Jaramillo, Enrique JordanRomero Bendezu, Hugo MiguelLudeña Gonzalez, Gerardo Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVal_SJDA - SD.pdfVal_SJDA - SD.pdfapplication/pdf3366298https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/1/Val_SJDA%20-%20SD.pdf68c4755a1208c8e0c8dc8a6063933fe7MD51Val_SJDA.pdfVal_SJDA.pdfapplication/pdf3364762https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/2/Val_SJDA.pdf0c59a4be420a75a08c6777a19252c48cMD52TEXTVal_SJDA - SD.pdf.txtVal_SJDA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain125602https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/3/Val_SJDA%20-%20SD.pdf.txt9cfa4b81c33e8a1ae672b66e09e3a567MD53Val_SJDA.pdf.txtVal_SJDA.pdf.txtExtracted texttext/plain129001https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/5/Val_SJDA.pdf.txtc413b57b297f55544f8a5a9cc4026562MD55THUMBNAILVal_SJDA - SD.pdf.jpgVal_SJDA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/4/Val_SJDA%20-%20SD.pdf.jpgc96daa4e1c83c6c520b7988017119744MD54Val_SJDA.pdf.jpgVal_SJDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/6/Val_SJDA.pdf.jpgc96daa4e1c83c6c520b7988017119744MD5620.500.12692/105613oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1056132023-03-30 22:33:44.277Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicial
title Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicial
spellingShingle Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicial
Val Sanchez, Juandiego Andre
Derechos fundamentales
Procesos judiciales
Obligatoriedad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicial
title_full Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicial
title_fullStr Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicial
title_full_unstemmed Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicial
title_sort Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal constitucional y poder judicial
author Val Sanchez, Juandiego Andre
author_facet Val Sanchez, Juandiego Andre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ludeña Gonzalez, Gerardo Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Val Sanchez, Juandiego Andre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derechos fundamentales
Procesos judiciales
Obligatoriedad (Derecho)
topic Derechos fundamentales
Procesos judiciales
Obligatoriedad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación titulado “Discusión del control de convencionalidad desde el ordenamiento jurídico nacional, Tribunal Constitucional y Poder Judicial”, tiene como propósito; describir de qué manera la aplicación del mecanismo denominado control de convencionalidad, generará un beneficio en el sistema judicial peruano. Para ello, se ha recurrido a diversos trabajos previos, tanto nacionales como internacionales, los cuales le han brindado una base sólida y neutral a la presente tesis. La metodología aplicada en la investigación es de carácter cualitativo con un tipo de estudio básico y con un diseño basado en la teoría fundamentada. En cuanto a las técnicas de recolección de datos, se utilizaron entrevistas que fueron aplicadas a 5 abogados especialistas en la materia de derecho constitucional. En ese sentido, se concluyó que, el aplicar el control de convencionalidad en las resoluciones que emana el Tribunal Constitucional, si sería beneficioso, tanto para la sociedad como para el sistema jurídico peruano, toda vez que esta herramienta complementaria los mecanismos existentes en nuestro país y reforzaría la protección integral de la persona y sus derechos innatos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-02T18:26:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-02T18:26:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/105613
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/105613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/1/Val_SJDA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/2/Val_SJDA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/3/Val_SJDA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/5/Val_SJDA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/4/Val_SJDA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105613/6/Val_SJDA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 68c4755a1208c8e0c8dc8a6063933fe7
0c59a4be420a75a08c6777a19252c48c
9cfa4b81c33e8a1ae672b66e09e3a567
c413b57b297f55544f8a5a9cc4026562
c96daa4e1c83c6c520b7988017119744
c96daa4e1c83c6c520b7988017119744
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922457348145152
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).