La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la formulación del requerimiento y el proceso de contratación del hospital Alberto Sabogal Sologuren en el año 2020, como metodología se aplicó el modelo descriptivo, explicativo y correlacional; la población...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos - Derecho y legislación Hospitales - Administración Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UCVV_f2b2d725308e7eaaa36ad256826cb4c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81908 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Morí Paredes, Manuel AlbertoRamos Cornejo, Nayle Rosy2022-02-28T16:28:40Z2022-02-28T16:28:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/81908La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la formulación del requerimiento y el proceso de contratación del hospital Alberto Sabogal Sologuren en el año 2020, como metodología se aplicó el modelo descriptivo, explicativo y correlacional; la población existente fue de 80 trabajadores y se determinó bajo el muestreo aleatorio simple una muestra de 66 colaboradores para la recolección de datos sin embargo bajo criterio del investigador según el manejo del área responsable se decidió que serían el total de colaboradores que pertenezcan al área usuaria los cuales formulan el requerimiento; y es por medio de un cuestionario electrónico de 25 preguntas, aplicando la técnica de la encuesta. De la aplicación de las pruebas de asociación de variables se obtuvo como resultado que existe una relación significativa del 66% con una significancia de 0.000, comprobando nuestra hipótesis de investigación que si existe relación entre la formulación del requerimiento y el proceso de contratación. Sin embargo, se recomienda luego de los resultados de la investigación que el área usuaria debe cumplir con el acompañamiento constante y las capacitaciones necesarias para el cumplimiento de objetivos. Recordemos que el retraso es debido a que el área usuaria no determina en algunas ocasiones de manera clara las características del bien, servicio u obra que demanda y eso conlleva a que a veces no se tenga resultados óptimos.CallaoEscuela de PosgradoReforma y Modernización del EstadoBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContratos - Derecho y legislaciónHospitales - AdministraciónGestión de políticas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión Pública07856089https://orcid.org/0000-0002-9687-492X70520148417477Panche Rodriguez, Odoña BeatrizSanchez Panta, Juan RomanMori Paredes, Manuel Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamos_CNR-SD.pdfRamos_CNR-SD.pdfapplication/pdf4099985https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/3/Ramos_CNR-SD.pdf1dbd57826b8a25bdc17720ba0c08431aMD53Ramos_CNR.pdfRamos_CNR.pdfapplication/pdf4098112https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/2/Ramos_CNR.pdf50c2c1bc5f5e4a5cd07675a5599813daMD52TEXTRamos_CNR-SD.pdf.txtRamos_CNR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain102494https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/4/Ramos_CNR-SD.pdf.txta0106c2fedbef8ebbdc013aa067e462eMD54Ramos_CNR.pdf.txtRamos_CNR.pdf.txtExtracted texttext/plain105728https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/6/Ramos_CNR.pdf.txtec55453292855b4cece6d46f39b09dbeMD56THUMBNAILRamos_CNR-SD.pdf.jpgRamos_CNR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/5/Ramos_CNR-SD.pdf.jpgc64289914b32f2b3f28788e48e3762ffMD55Ramos_CNR.pdf.jpgRamos_CNR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/7/Ramos_CNR.pdf.jpgc64289914b32f2b3f28788e48e3762ffMD5720.500.12692/81908oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/819082023-03-06 22:06:04.894Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020 |
| title |
La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020 |
| spellingShingle |
La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020 Ramos Cornejo, Nayle Rosy Contratos - Derecho y legislación Hospitales - Administración Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020 |
| title_full |
La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020 |
| title_fullStr |
La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020 |
| title_full_unstemmed |
La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020 |
| title_sort |
La formulación de requerimiento en el proceso de contratación pública en Hospital EsSalud Sabogal, 2020 |
| author |
Ramos Cornejo, Nayle Rosy |
| author_facet |
Ramos Cornejo, Nayle Rosy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morí Paredes, Manuel Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Cornejo, Nayle Rosy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contratos - Derecho y legislación Hospitales - Administración Gestión de políticas públicas |
| topic |
Contratos - Derecho y legislación Hospitales - Administración Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la formulación del requerimiento y el proceso de contratación del hospital Alberto Sabogal Sologuren en el año 2020, como metodología se aplicó el modelo descriptivo, explicativo y correlacional; la población existente fue de 80 trabajadores y se determinó bajo el muestreo aleatorio simple una muestra de 66 colaboradores para la recolección de datos sin embargo bajo criterio del investigador según el manejo del área responsable se decidió que serían el total de colaboradores que pertenezcan al área usuaria los cuales formulan el requerimiento; y es por medio de un cuestionario electrónico de 25 preguntas, aplicando la técnica de la encuesta. De la aplicación de las pruebas de asociación de variables se obtuvo como resultado que existe una relación significativa del 66% con una significancia de 0.000, comprobando nuestra hipótesis de investigación que si existe relación entre la formulación del requerimiento y el proceso de contratación. Sin embargo, se recomienda luego de los resultados de la investigación que el área usuaria debe cumplir con el acompañamiento constante y las capacitaciones necesarias para el cumplimiento de objetivos. Recordemos que el retraso es debido a que el área usuaria no determina en algunas ocasiones de manera clara las características del bien, servicio u obra que demanda y eso conlleva a que a veces no se tenga resultados óptimos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-28T16:28:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-28T16:28:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81908 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81908 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/3/Ramos_CNR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/2/Ramos_CNR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/4/Ramos_CNR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/6/Ramos_CNR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/5/Ramos_CNR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81908/7/Ramos_CNR.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dbd57826b8a25bdc17720ba0c08431a 50c2c1bc5f5e4a5cd07675a5599813da a0106c2fedbef8ebbdc013aa067e462e ec55453292855b4cece6d46f39b09dbe c64289914b32f2b3f28788e48e3762ff c64289914b32f2b3f28788e48e3762ff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922152141225984 |
| score |
13.946271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).