El síndrome de alienación parental en la Jurisprudencia Nacional, al 2023
Descripción del Articulo
La noción convencional de familia ha cambiado significativamente debido al aumento de separaciones y divorcios, afectando la estructura familiar y los vínculos socioafectivos entre progenitores e hijos. Proteger el derecho fundamental de los hijos a mantener relaciones saludables con ambos padres es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de protección especial al menor (PPEM) Síndrome de alienación parental (SAP) Interés superior del niño (ISN) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La noción convencional de familia ha cambiado significativamente debido al aumento de separaciones y divorcios, afectando la estructura familiar y los vínculos socioafectivos entre progenitores e hijos. Proteger el derecho fundamental de los hijos a mantener relaciones saludables con ambos padres es crucial, pero el surgimiento del SAP en situaciones conflictivas representa una violación del Principio de Interés Superior del Niño (PISN). La tesis destaca la importancia de la Jurisprudencia Nacional, ya que el SAP amenaza el ISN, principio que busca garantizar el desarrollo sano e integral de los menores. Si bien la normativa vigente acapara eficazmente el SAP, la falta de uniformidad en los criterios que adoptan los magistrados generan la problemática central. Para ello, nos hemos planteado el OG de analizar la jurisprudencia nacional respecto al SAP, y como objetivos específicos: identificar los aportes de la Jurisprudencia Nacional respecto al SAP y establecer criterios uniformes de valoración del SAP. Como resultado se obtuvo que la falta de reconocimiento explícito en la legislación peruana acentúa la necesidad de una mayor conciencia y acción normativa debido a que se evidencia que el SAP representa una amenaza directa al ISN, comprometiendo el desarrollo integral de los menores atrapados en disputas parentales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).