Consecuencias legales en perjuicio de menores en actos de violencia familiar
Descripción del Articulo
La presente investigación gira en torno a la problemática de determinar cuáles son aquellas consecuencias legales en perjuicio de los menores, que se generan a raíz de la violencia familiar que se vive en el entorno que los rodea. Además abarcará la institución familiar de tenencia estableciendo qui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1538 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Alienación Parental (SAP) Interés superior del niño Menor Tenencia Violencia familiar Derecho |
| Sumario: | La presente investigación gira en torno a la problemática de determinar cuáles son aquellas consecuencias legales en perjuicio de los menores, que se generan a raíz de la violencia familiar que se vive en el entorno que los rodea. Además abarcará la institución familiar de tenencia estableciendo quien es el progenitor que se encuentra en la mejor situación para cuidar, proteger tanto fisica como emocionalmente al menor, veremos que no siempre el ambiente en el que vive el menor es el adecuado, debido a que el entorno en el que vive no es apto para el debido a los actos de Violencia Familiar que se da en el núcleo en el que vive; incluso se analizarán situaciones en la que el progenitor que tiene la tenencia del menor, lo manipula, ello con el fin de que el menor actúe en perjuicio del padre que no posee la tenencia sin embargo tiene el derecho a régimen de visitas, es ahí donde se analizará el síndrome de alienación parental del que son víctimas en ocasiones los niños. Se observará la forma en que el legislador ha regulado esta institución y cómo deberá actuar el juez antes de determinar quién es el progenitor que poseerá la tenencia del o los menores así como cuándo se dará la variación de la tenencia siempre y cuando se salvaguarde el principio del interés superior del niño, los derechos que le reconoce el Código de Niños y Adolescentes, Convenciones y La Legislación Peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).