Gobierno digital y satisfacción del usuario de una municipalidad de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

La modernización del Estado está signada en los últimos años por los continuos cambios tecnológicos, de tal forma que es importante el objetivo de la presente investigación porque quiere determinar la relación de significancia existente entre el gobierno digital con la satisfacción del usuario de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Polich, Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modernización del estado
Administración pública
Servicios públicos
Recursos digitales
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La modernización del Estado está signada en los últimos años por los continuos cambios tecnológicos, de tal forma que es importante el objetivo de la presente investigación porque quiere determinar la relación de significancia existente entre el gobierno digital con la satisfacción del usuario de un gobierno local de Lima Metropolitana. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, con diseño no experimental-correlacional, de corte transeccional. La muestra estuvo conformada por 183 personas usuarias de los servicios digitales. Se midió la muestra a través de dos cuestionarios, validados por expertos, ambos con 20 ítems para las variables Gobierno Digital Satisfacción del Usuario, que obtuvieron un nivel incuestionable de confianza de 99.4% de Alfa de Cronbach. Con respecto a los resultados del análisis inferencial, se evidencia un grado de correlación entre las variables de estudio de 50.6% o 0.506, lo cual comprueba una relación directa moderada entre ellas. En cuanto a las hipótesis específicas el grado de correlación más alto ( Rho Spearman 0.477), corresponde a la variable satisfacción del usuario y la dimensión servicios digitales. Concluyendo que existe una relación directa entre el desarrollo de un gobierno digital para lograr la satisfacción del usuario de una institución municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).