Liderazgo directivo y clima laboral en instituciones educativas, Tabaconas, San Ignacio 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en mejorar la calidad educativa mediante el análisis de la relación entre el liderazgo directivo y el clima laboral en las Instituciones Educativas de Tabaconas, San Ignacio. Su objetivo principal es determinar cómo el liderazgo directivo se relaciona con el clima laboral dent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad educativa Liderazgo directivo Clima laboral Desarrollo docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio se enfoca en mejorar la calidad educativa mediante el análisis de la relación entre el liderazgo directivo y el clima laboral en las Instituciones Educativas de Tabaconas, San Ignacio. Su objetivo principal es determinar cómo el liderazgo directivo se relaciona con el clima laboral dentro de estas instituciones, estableciendo objetivos específicos que evalúan la relación entre estilos de liderazgo autocrático, burocrático y transformacional con el clima laboral. La investigación se clasifica como básica, no experimental y correlacional, realizándose en dos instituciones educativas con una población de 36 trabajadores, que incluye tanto a docentes como personal administrativo. Los resultados obtenidos indican una evaluación positiva significativa de 0.540 entre el liderazgo directivo y el clima laboral. Destaca un liderazgo transformacional, que se asocia fuertemente a un clima laboral positivo con un coeficiente de 0.876, mientras que los estilos autocrático y burocrático presentan correlaciones negativas de -0.317 y -0.193, respectivamente. En conclusión, se resalta que un liderazgo efectivo, especialmente el transformacional, es crucial para fomentar un ambiente laboral favorable que contribuya a la calidad educativa y al bienestar del personal docente. Se sugiere capacitar a los líderes en enfoques inclusivos y participativos para maximizar estos beneficios en el entorno escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).