Propuesta de un proceso de almacenaje bajo la filosofía del método KAIZEN, Caso: Faro Corporation SAC, 2019
Descripción del Articulo
En el presente informe se analizan las teorías identificadas por parte de (Atehortua, 2010), (Apaza, 2013) y (Paredes & Vargas, 2018), quienes refieren a la filosofía Kaizen y las 5s como principal pilar para poder realizar el control respectivo de los almacenes, manteniendo la clasificación, or...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60084 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Procesos Almacenes - Administración Gestión de almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente informe se analizan las teorías identificadas por parte de (Atehortua, 2010), (Apaza, 2013) y (Paredes & Vargas, 2018), quienes refieren a la filosofía Kaizen y las 5s como principal pilar para poder realizar el control respectivo de los almacenes, manteniendo la clasificación, orden, la limpieza, estandarización y disciplina como parte de un proceso, el cual genera mejora en tiempo de entrega, despacho e inventarios mensuales, reduciendo pérdidas económicas y materiales. El estudio trata de un proceso que se puede adaptar a diferentes empresas, mediante la filosofía Kaizen y con participación estrecha de la gerencia general de cada organización; de acuerdo a nuestras conclusiones, la empresa Faro Corporation SAC, puede controlar sus almacenes bajo el mencionado proceso, por el variado volumen de mercadería que trabajan día a día, utilizando las habilidades de sus colaboradores, cabe recalcar que cada mejora continua en el proceso, debe estar encabezado por la gerencia general de Faro Corporation. Así mismo los procesos orientados al sostenimiento de las diferentes tareas de almacenaje garantizan a la empresa a optimizar los recursos económicos de manera eficiente, esto genera el realce de la vitalidad corporativa de la empresa. Con trabajadores alineados al apoyo directo de la gerencia que facilita la toma de decisiones y el compromiso con diferentes objetivos, orientados en mejorar continuamente los plazos establecidos para reorganizar sus almacenes y buena práctica de los procesos sugeridos; que sean respetados por el equipo designado; ello ofrecerá una aptitud autosuficiente en el personal capaz de detectar fallas de almacenamiento y a la vez surja el compromiso de mejorar con aportes constructivos siempre orientados a la filosofía Kaizen y dentro de ella las 5s. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).