Entornos virtuales y aprendizaje significativo de los estudiantes de una institución educativa de Huanta, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre entornos virtuales y aprendizaje significativo en los estudiantes de una institución educativa de Huanta, 2024. A través de un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y alcance transversal, se recolectaron datos de 51 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Enriquez, Yuri
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Aprendizaje significativo
Tecnología
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre entornos virtuales y aprendizaje significativo en los estudiantes de una institución educativa de Huanta, 2024. A través de un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y alcance transversal, se recolectaron datos de 51 estudiantes de secundaria mediante encuestas que evaluaron dimensiones como la tecnológica, pedagógica y la estratégica de los entornos virtuales y las dimensiones como el aprendizaje representacional, de conceptos y por descubrimiento del aprendizaje significativo. la validación fue por juicio de expertos y la confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada entre el uso de entornos virtuales y el aprendizaje significativo (r = 0.370, p < 0.01). Se concluyó que, aunque los entornos virtuales contribuyen al aprendizaje, su efectividad depende de factores como el apoyo pedagógico y la estructura tecnológica. Además, se identificó que la dimensión tecnológica mostró la relación más fuerte con el aprendizaje significativo, mientras que las dimensiones pedagógica y estratégica requieren mejoras para potenciar el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).