Entornos virtuales y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de cuarto grado de Secundaria, Sánchez Carrión –2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito general determinar la influencia de los entornos virtuales en el aprendizaje significativo del área de educación para el trabajo en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en la Institución Educativa de la Victoria, José Abelardo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rondo Rios, Emerita Vanesa, Ruiz Layza, Tavita Yubeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3853
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales y aprendizaje significativo área educación trabajo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito general determinar la influencia de los entornos virtuales en el aprendizaje significativo del área de educación para el trabajo en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en la Institución Educativa de la Victoria, José Abelardo Quiñones Gonzales, La Libertad – 2022.” la metodología que se empleó fue el método hipotético-deductivo. El tipo de una investigación aplicada y con un diseño Preexperimental de prueba/posprueba con un solo grupo, la técnica de recojo de información se procedió a trabajar por el test o prueba escrita cuyo instrumento se validó por tres expertos y de determinó la confiabilidad con el estadístico de Alpha de Cronbach, se trabajó con una muestra de 24 estudiantes hombres y mujeres de la mencionada Institución Educativa. En la conclusión más relevante se demuestra después de haber aplicado la propuesta de los entornos virtuales, en el post test que el 66,7 % (15) de alumnos obtienen el nivel de logro previsto en su aprendizaje significativo del área de educación para el trabajo; el 25,0 % (6) se ubican en el nivel de proceso y solamente el 8,3 % (2) obtienen el nivel de logro destacado. Por lo que se puede deducir que la mayoría se ubican en el nivel de logro previsto en el aprendizaje significativo del área de educación para el trabajo los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la IE. La Victoria José Abelardo Quiñones Gonzales, La Libertad – 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).