Seguimiento a las recomendaciones en servicios de control posterior y su repercusión en la gestión del proyecto especial Chavimochic, 2023

Descripción del Articulo

La investigación presentada inicia con el objetivo de analizar de qué manera el seguimiento a las recomendaciones de los servicios de control posterior repercuten en la gestión del Proyecto Especial Chavimochic. La investigación fue básica con un enfoque cualitativo, el diseño fue fundamentado. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Horna, Marko Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento a las recomendaciones
Servicios de control posterior
Gestión de proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación presentada inicia con el objetivo de analizar de qué manera el seguimiento a las recomendaciones de los servicios de control posterior repercuten en la gestión del Proyecto Especial Chavimochic. La investigación fue básica con un enfoque cualitativo, el diseño fue fundamentado. Los participantes fueron seis (6) entre funcionarios y servidores públicos del Proyecto Especial Chavimochic, el cual se encuentra ubicado en el Distrito de la Esperanza, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, se aplicó como instrumento a la guía de entrevista y el análisis documentario. Como resultados al análisis de las recomendaciones de los servicios de control posterior que repercuten en la gestión del Proyecto Especial Chavimochic, se determinó que en 2022 se establecieron 48 recomendaciones de las cuales solo 8 llegaron a implementarse; asimismo, en el análisis al aplicativo del sistema de control gubernamental (SCG) se identificó que este aplicativo no viene desarrollándose adecuadamente, presentando limitantes para el registro de información, como por ejemplo la lentitud del programa, la falla del sistema de manera regular, lo poco intuitivo y amigable que es el sistema en su utilización, por lo que se concluyó que se requiere de asistencia técnica para que se desarrolle un adecuado proceso de seguimiento y evaluación a las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).