Implementación del sistema de Gestión y Seguridad en él trabajo según la Norma OHSAS 18001: 2007 Para reducir los accidentes en la empresa IPPERU, Lince - 2017
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis de la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo según norma OHSAS 18001 – 2007 para reducir los accidentes Laborales en la empresa IPPERU S.A.C, se tomó como punto inicial; realizar un diagnóstico de Línea Base de la situación actual en seguridad, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18628 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad Salud reducir Accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El proyecto de tesis de la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo según norma OHSAS 18001 – 2007 para reducir los accidentes Laborales en la empresa IPPERU S.A.C, se tomó como punto inicial; realizar un diagnóstico de Línea Base de la situación actual en seguridad, antes de la Implementación. Habiendo observado que la problemática de la empresa son los constantes accidentes laborales, el objetivo principal de este proyecto es mejorar la condición de trabajo de los colaboradores, relacionadas a medidas de evaluación de riesgos y prevención que es obligación del empleador. Por este motivo es necesario establecer, implementar capacitar a los trabajadores en Seguridad y salud asegurando su integridad y de esta forma favorecer no solo al trabajador, sino también a la empresa. Es necesario indicar que el tipo de investigación es aplicada de tipo cuantitativa. Se utilizó como población el total de los reportes de accidentes acumulados en 6 meses antes de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y 6 meses después. Evidenciando la validez del instrumento mediante el juicio de expertos las dimensiones de las variables dependiente son frecuencia y Gravedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).