Implementación del SGSST basado en OHSAS 18001:2007 para reducir accidentes e incidentes en la empresa Seprocal S.A.C. Pasco, 2018

Descripción del Articulo

La presente implementación del SGSST basado en la norma OHSAS 18001:2007 se realizó en la empresa SEPROCAL S.A.C. de la Unidad Minera El Porvenir, la mina explota mineral polimetálico se desarrolla con métodos mecanizados subterráneos que está asentado en la localidad de “El Porvenir” el cual perten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Salazar, Sofía Elva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Higiene industrial
Accidentes de trabajo - Prevención - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente implementación del SGSST basado en la norma OHSAS 18001:2007 se realizó en la empresa SEPROCAL S.A.C. de la Unidad Minera El Porvenir, la mina explota mineral polimetálico se desarrolla con métodos mecanizados subterráneos que está asentado en la localidad de “El Porvenir” el cual pertenece al distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan provincia de Pasco y departamento de Cerro de Pasco. Esta investigación se desarrolla en base a la metodología cuantitativa, ya que el trabajo de investigación tiene como problema lo siguiente: ¿De qué manera la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en OHSAS 18001:2007 reducirá los accidentes e incidentes laborales en la empresa SEPROCAL SA.C?; se plantea como nuestro objetivo para poder determinar su influencia según su importancia de implementar el Sistema de Gestión mencionado cuya hipótesis es: La implementación de un SG de Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001:2007) minimizan los accidentes e incidentes en las tareas de la Empresa SEPROCAL S.A.C. Se tiene un tipo de investigación aplicada, el nivel es explicativa, que se comprende en un diseño pre experimental con una población de 120 personas que trabajan en la empresa, nuestra muestra para este estudio conforma el total de la población operativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).