Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en OHSAS 18001:2007 y los accidentes e incidentes en una empresa constructora, Lima, 2019-2020

Descripción del Articulo

La investigación sobre: “implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001:2007 y los accidentes e incidentes en una empresa constructora, Lima, 2020”, tuvo como objetivo determinar cómo la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patiño Alva, Fernando Winemer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Normas de calidad
Prevención de accidentes
Seguridad y Salud en el Trabajo
OSHAS 18001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación sobre: “implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las OHSAS 18001:2007 y los accidentes e incidentes en una empresa constructora, Lima, 2020”, tuvo como objetivo determinar cómo la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), basado en OSHAS influye en el número de accidentes laborales de una empresa constructora. De enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño cuasi experimental. Se usó un muestreo de tipo no probabilística intencionada, en donde se asume como muestra todos los registros del periodo 2019 – 2020 de la línea de negocio de construcción de la empresa, teniendo un grupo Pre (enero -julio de 2019) y Post (agosto 2019 a febrero de 2020) implementación. Se concluye que, la implementación de un SG-SST, basado en OHSAS 18001:2007 disminuye los riesgos laborales de una empresa constructora en Lima. Además, disminuye el índice de ausentismo laboral de una empresa constructora en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).