Actitud receptiva escolar y adaptación familiar en escolares con capacidades distintas en el centro educativo básico especial Tahuantinsuyo – Independencia, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue: determinar la actitud receptiva escolar y adaptación familiar en escolares con capacidades distintas en el centro educativo básico especial Tahuantinsuyo – Independencia, 2019. Métodos: estudio cualitativo, de carácter descriptivo, estudio de caso, los sujetos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Villafane, Thalia Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Padres e hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue: determinar la actitud receptiva escolar y adaptación familiar en escolares con capacidades distintas en el centro educativo básico especial Tahuantinsuyo – Independencia, 2019. Métodos: estudio cualitativo, de carácter descriptivo, estudio de caso, los sujetos de estudio fueron 8 madres de familia de escolares con capacidades distintas, se utilizó un muestreo por saturación de información, se utilizó la entrevista semi estructurada y la observación participante, se usó el análisis de contenidos el cual se desarrolló por medio de la triangulación de los datos obtenidos mediante las entrevistas abiertas, los estudios previos y la teoría de Adaptación de Callista Roy. Resultados: Se constató que existe convivencia escolar, una enseñanza educativa, además sobre el comportamiento del niño en el aula; con respecto a la adaptación familiar se evidencia el (des)amparo familiar, la relación entre los padres e hijo y la conducta que muestran los padres ante el diagnóstico del escolar. Conclusión: Las madres en su mayoría reciben el apoyo de su pareja y de sus familiares, por otro lado no hay un apego paterno; es un proceso que con el transcurso del tiempo refieren adaptarse. La actitud del escolar en el centro educativo presenta actitudes de engreimientos frente a la familia pero en el aula de clases es sumiso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).