Programa de Desarrollo Psicomotor para Desarrollar Habilidades Fisioterapéuticas en Estudiantes de VIII Ciclo de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad de Chiclayo.
Descripción del Articulo
En los modelos de formación actual en el ámbito de la terapia física y rehabilitación, el paciente juega un papel más activo. A través de la investigación, se desarrolló habilidades que dotan a los estudiantes a conocer y aplicar en contextos reales de terapia efectiva los distintos métodos y técnic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Psicomotor Habilidades fisioterapéuticas Terapia física Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En los modelos de formación actual en el ámbito de la terapia física y rehabilitación, el paciente juega un papel más activo. A través de la investigación, se desarrolló habilidades que dotan a los estudiantes a conocer y aplicar en contextos reales de terapia efectiva los distintos métodos y técnicas terapéuticas y así asegurar la adquisición de habilidades tanto conceptuales, procedimentales y actitudinales; se consideró la siguiente formulación del Problema: ¿Cómo influye el programa de desarrollo psicomotor en el desarrollo de Habilidades Fisioterapéuticas en los estudiantes de VIII ciclo de terapia física y rehabilitación de la Universidad de Chiclayo?. El objetivo fue comprobar que con el Programa de Desarrollo Psicomotor se fortalece de manera significativa las Habilidades Fisioterapéuticas en los estudiantes de VIII ciclo de terapia física y rehabilitación de la Universidad de Chiclayo. Se asumió un diseño pre experimental. La población y muestra estuvo conformada por 22 estudiantes (sección única) de VIII ciclo de la carrera profesional en mención. Se utilizó la técnica de gabinete y de campo. El programa fue validado al 95% de confiablidad en relación a las habilidades fisioterapéuticas, ayudó a los estudiantes a manejar los movimientos, como base del desarrollo inicial motor, los reflejos y la actividad motora gruesa gestionando el desarrollo de habilidades fisioterapéuticas integrando en el proceso aplicativo lo conceptual procedimental y actitudinal. Se recomienda a las autoridades de la Universidad de Chiclayo aplicar el programa de desarrollo psicomotor desde los ciclos formativos iniciales de la carrera profesional de terapia física y rehabilitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).