El aprendizaje basado en problemas para el desarrollo del pensamiento crítico en la educación básica

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para determinar cómo la estrategia aprendizaje basada en problemas desarrolla el pensamiento crítico en educación básica, para ello se utilizó el método de revisión sistemática. Los instrumentos utilizados fueron tablas de filtro de datos. Se seleccionó artículos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Lázaro, Ana Yeni
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento critico
Aprendizaje basado en problemas
Educación basada en competencias - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó para determinar cómo la estrategia aprendizaje basada en problemas desarrolla el pensamiento crítico en educación básica, para ello se utilizó el método de revisión sistemática. Los instrumentos utilizados fueron tablas de filtro de datos. Se seleccionó artículos científicos de revistas indexadas en diversas bases de datos los cuales fueron analizados usando las tablas de atributos de calidad. Como conclusión, se determinó que la estrategia de aprendizaje basado en problemas desarrolla el pensamiento crítico en la educación básica. Los estudios analizados fueron 22 de los 68 encontrados, cumpliendo los criterios de calidad y demostraron, usando diferentes diseños de investigación científica: cuasi experimental, pre experimental, experimental, investigación acción y desde el criterio cualitativo, que el ABP tiene excelentes resultados para el desarrollo del pensamiento crítico. Los resultados provienen de artículos desarrollados con metodologías rigurosas, publicados en repositorios acreditados en 9 países de diferentes partes del mundo. Finalmente, el uso del ABP en el desarrollo del pensamiento crítico en cualquier área curricular, no es algo de personas especiales, sino es una capacidad que se disfruta y permite un mejor desarrollo académico y humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).