Inclusión laboral y responsabilidad social empresarial en una heladería de Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
La investigación está alineada al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 08, trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo es determinar la relación entre inclusión laboral y responsabilidad social empresarial en una heladería de Cajamarca, 2024. La metodología se desarrolló con los siguient...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión laboral Responsabilidad social empresarial Responsabilidad económica Responsabilidad social Responsabilidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación está alineada al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 08, trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo es determinar la relación entre inclusión laboral y responsabilidad social empresarial en una heladería de Cajamarca, 2024. La metodología se desarrolló con los siguientes aspectos: enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental y nivel de estudio correlacional. La técnica para la recopilación de datos fue la encuesta, como instrumento se utilizó un cuestionario con escala de tipo Likert; la población estuvo conformada por 29 trabajadores de una heladería de Cajamarca. Los resultados indican que el 65.5% de los encuestados perciben tanto la inclusión laboral como la responsabilidad social empresarial en niveles altos, con una correlación positiva moderada (Rho de Spearman = 0.629, p = 0.003), lo que confirma una relación significativa entre ambas variables. Los resultados indican que las empresas deben implementar políticas que promuevan de manera proactiva la inclusión laboral, ya que las organizaciones inclusivas tienden a mejorar su rendimiento financiero, fortalecer sus relaciones con la comunidad y adoptar prácticas sostenibles en el cuidado del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).