Diseño de un snack en base de (pouteria lucuma) y (chenopodium quinua) con relación a su aceptabilidad en Chimbote – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo diseñar un snack en base de lúcuma y quinua para determinar su aceptabilidad en la población de Chimbote. Para ello se realizó un estudio aplicado-preexperimental, teniendo como variable independiente al diseño de un snack y dependiente la aceptabilidad en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de un producto Proceso productivo Snack de lúcuma y quinua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo diseñar un snack en base de lúcuma y quinua para determinar su aceptabilidad en la población de Chimbote. Para ello se realizó un estudio aplicado-preexperimental, teniendo como variable independiente al diseño de un snack y dependiente la aceptabilidad en Chimbote. Se utilizó como instrumentos el DOP, el diagrama de bloques, el registro de características organolépticas y fisicoquímicas, la tabla de tiempo estándar en minutos por toneladas de snack, por otro lado, se utilizó la tabla de evaluación de la localización, la hoja de Microsoft Excel, la tabla y diagrama relacional de actividades, por último el cuestionario I para el estudio de mercado y el cuestionario II para el focus group. Como resultado, se diseñó el proceso productivo conformado por 13 trabajos y una formulación con 70.3% lúcuma, 16.2% quinua, 13.3% harina y 0.2% estevia, posteriormente se obtuvo, 10.3% de humedad, 5.71 de Ph y 4.6% de fibra, además del olor, sabor y textura agradables, asimismo la planta estará localizada en Nuevo Chimbote y tendrá un área total de 629.54 m . Finalmente se analizó y determinó la aceptación del snack de lúcuma y quinua |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).