Habilidades blandas en docentes de aulas inclusivas de una institución educativa de Ayacucho - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar el nivel de habilidades blandas en docentes de aulas inclusivas de una institución educativa de la ciudad de Ayacucho – 2024. Fue un estudio de tipo básico, de diseño no experimental y transversal. La muestra consistió en 44 docentes de una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Cucho, Melisa
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Ética
Liderazgo
Trabajo en equipo
Comunicación eficaz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar el nivel de habilidades blandas en docentes de aulas inclusivas de una institución educativa de la ciudad de Ayacucho – 2024. Fue un estudio de tipo básico, de diseño no experimental y transversal. La muestra consistió en 44 docentes de una institución educativa, evaluados con la Escala de Habilidades Blandas de Monzón (2020). Los resultados indican que el 52,3% de los docentes tienen un nivel promedio de habilidades blandas, el 29,5% necesitan fortalecerlas y el 18,2% las poseen en un nivel idóneo. Además, se presentan resultados detallados de las cinco dimensiones evaluadas, mostrando predominio de niveles medios. En conclusión, se encontró que los docentes tienen capacidades éticas, de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación eficaz y resolución de problemas en niveles principalmente promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).