Análisis de medidas de protección de la Ley N° 30364 en delitos de violencia contra la mujer, Huaraz – 2019

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es analizar la eficacia que traen las medidas de protección de la Ley N°30364 en delitos de actos violentos contra el sexo femenino en el primer juzgado de familia de Huaraz-2019. Donde el diseño de este estudio fue de enfoque Cualitativo, no experimental, así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duran Camones, Khristine Debbie, Lopez Asencios, Abigail Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Derecho penal - Perú
Mujeres maltratadas - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es analizar la eficacia que traen las medidas de protección de la Ley N°30364 en delitos de actos violentos contra el sexo femenino en el primer juzgado de familia de Huaraz-2019. Donde el diseño de este estudio fue de enfoque Cualitativo, no experimental, así como el Diseño Transversal, que consisten en que se recolectará datos en un solo momento sin intervenir en el ambiente. Los participantes fueron de la provincia de Huaraz y especialistas del tema a tratar. Como resultado se tuvo que las medidas de protección son idóneas, jurídicamente hablando, a su vez estas medidas van acorde al problema denunciado como también a la realidad de cada víctima, tratando de que la víctima tenga la ayuda necesaria, tanto protección física como psicológica sin embargo no son eficaces puesto que hay mucho déficit en la ejecución, no existe el cumplimiento de estas en su mayoría y la poca fiscalización por parte de las autoridades ocasiona que las medidas de protección queden sin efecto ya que no se ampara ni mantiene en recaudo a la víctima ni antes o durante el proceso a seguir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).