Incorporación de la legítima defensa en la Ley 30364 como presupuesto normativo en casos de agresión física contra las mujeres

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Incorporación de la legítima defensa en la Ley 30364 como presupuesto normativo en casos de agresión física contra las mujeres” tiene como objetivo determinar si es necesaria la incorporación de la legítima defensa en la Ley 30364 como presupuesto normativo en casos de ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Azurza, Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra las mujeres - Derecho y legislación
Agresividad en mujeres
Mujeres maltratadas - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Incorporación de la legítima defensa en la Ley 30364 como presupuesto normativo en casos de agresión física contra las mujeres” tiene como objetivo determinar si es necesaria la incorporación de la legítima defensa en la Ley 30364 como presupuesto normativo en casos de agresión física contra las mujeres, de enfoque cualitativo, de tipo de investigación básica y de diseño fenomenológico. Asimismo, para lograr el objetivo de estudio se aplicó la técnica de entrevista a cuatro expertos en derecho penal como 2 fiscales, 1 abogado litigante y 1 defensor público de la ciudad de Lima mediante el instrumento de la guía de entrevista que fueron debidamente validados. Asimismo, se hizo un contraste con los antecedentes internacionales y nacionales mencionados en la presente tesis, llegando a concluir que es necesaria la incorporación de la legítima defensa en la Ley 30364 como presupuesto normativo en casos de agresión física contra las mujeres para identificar al agresor familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).